
Es una entidad de capitalización del conocimiento (Know how), y un eje vertebrador de las líneas de apoyo en materia de I+D+i del sector audiovisual.
Este centro es un órgano de carácter exploratorio, informativo, generador de conocimiento y debate y orientador de las empresas del sector, con una composición mixta (organismos, administración, empresas y expertos). Las aspiraciones principales son:
- La dinamización de la estructura del sector
- Establecimiento de nuevos métodos de garantías
- Consecuentemente a la implicación total de los agentes dinamizadores (agentes para el impulso) como verdaderos catalizadores del desarrollo.
El Centro está articulado por medio de la coordinación de tres agentes del sector AIDO+FIA+EAVF, ejes sobre los que se vertebra el entramado del CEDAV.
Otros agentes importantes del sector (AVAPI, FEVA, CPD, CERCLE CINEMA, UNIVERSIDADES Y GRUPOS DE INVESTIGACIÓN ASOCIADOS).
Estos agentes interactúan y forman parte de las acciones y tareas del CEDAV, de manera que tienen su espacio de desarrollo directamente vinculado al Centro y como parte de él especialmente mediante los vínculos de participación directa en los siguientes órganos:
Red de Alertas Tecnológicas
Clúster Cinematográfico Valenciano
Plataforma Tecnológica Audiovisual Valenciana
Observatorio de Tendencias
Centro de Desarrollo de Proyectos
Centro de Formación Audiovisual.
Se configuran como los ejes tractores de una serie de actuaciones que tienen como horizonte el año 2007
- AIDO (Instituto Tecnológico de Óptica, Color e Imagen),
- FIA (Fundación para la Investigación Audiovisual) y
- EAVF (Empresas Valencianas Federadas).
Las areas de desarrollo se exponen en este esquema:

No hay comentarios:
Publicar un comentario